Detalle de la Obra:
Tanto esta pintura como su compañera (véase registro 2092) deben ser a las que se refiere Orellana de la siguiente manera: “En casa de Don Joseph Camaron, Pintor (…) Y de la mano de su padre Francisco (Ribalta) una Alma en purgatorio, con tanta fuerza y valentía que los Profesores la han juzgado por original de Anival Carachi; su compañera es un Alma en gracia la tiene en su celda el Padre Jubilado fr. Ambrosio Estebe, religioso mínimo en el Convento de San Sebastián extramuros de Valencia. Dichas dos almas las tiene a[h">ora D. Pedro Camino entre otras célebres pinturas […"> son de hechura como dos palmos. Y la otra, también compañera, era una Alma condenada, pero representada con tan extremada fiereza, que horrorizando y llenando de pavor los ánimos, no havía quien la quisiera en su poder, y se remitió a Madrid.”. *********************************************************** En Valencia serían adquiridas por Carlos IV, quien las traladó al Palacio de Aranjuez, don