Sagrada familia del Roble
Sanzio, Rafael

Ficonofue.com - Sagrada familia del Roble - Autor : Sanzio, Rafael - Area : Vida de Cristo - Ciclo : Nacimiento e infancia de Cristo - Estilo : Renacimiento - Género : Pintura - Técnica : Óleo sobre tabla - Localización : Museo del Prado
Compartir:

Detalle de la Obra:

Perteneció al príncipe italiano Niccolò Ludovisi según consta en su inventario de 1633. A partir de 1637 la pintura será reclamada por el Duque de Medina de las Torres, en calidad de virrey de Nápoles, como moneda de cambio para las negociaciones sobre el estado de Piombino. Ya en manos del Duque, se consigna en el inventario de su guardarropa de 1641. Éste la traerá dos años más tarde a Madrid, regalándola a Felipe IV. Ya en manos del monarca, consta en la Alcoba de la Galería del Mediodía del Alcázar de Madrid en los inventarios de 1666, 1686 y 1701. Durante el siglo XVIII estuvo en el Palacio Real de Madrid, donde dará cuenta de ella Antonio Ponz. Ingresó en el Prado en 1819.

Referencias bibliográficas:

  • Inventario (1990) : nº 723.

    Museo del Prado. Inventario General de Pinturas I. La Colección Real. Madrid, Espasa Calpe, 1990.

  • Martínez Leiva y Rodríguez Rebollo (2015) : pp. 536-537, nº 794

    MARTÍNEZ LEIVA, Gloria y RODRÍGUEZ REBOLLO, Ángel: El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística. Madrid, Ed. Polifemo, CISC e Iulce, 2015.

  • Ponz (1772-1794/1947) : Vol. VI, p. 529

    PONZ, Antonio: Viaje de España. Madrid, 1772-1794. Madrid, Ed. Aguilar, 1947.

  • Bottineau (1958) : Vol. II, p. 161, nº 301

    BOTTINEAU, Yves: “L’Alcàzar de Madrid et l’inventaire de 1686. Aspects de la cour d’espagne au XVIIe siècle”, Bulletin Hispanique, Tome LX, nº 1, 1958, pp. 30-61; nº 2, 1958, pp. 146-179; nº 3, pp. 289-326; nº 4, pp. 450-483.

  • Garas (1967b) : p. 348

    GARAS, Klara: “The Ludovisi collection of pictures in 1633- II”, The Burlington Magazine, Vol. 109, nº 771, 1967, pp. 339-349.

  • Fernández Bayton (1975) : p. 29, nº 111

    FERNÁNDEZ BAYTON, Gloria: Inventarios Reales: Testamentaría del rey Carlos II, 1701-1703. Vol. I. Madrid, Museo del Prado, 1975.

  • Fernández Miranda (1988) : p. 36, nº 288

    FERNÁNDEZ MIRANDA, Fernando: Inventarios Reales. Carlos III, 1789-1790. Vol. I. Madrid, 1988.

  • Ruiz Manero (1992) : pp. 42-47, nº cat. 13

    RUIZ MANERO, José María: "Pintura italiana del siglo XVI en España II: Rafael y su escuela", Cuadernos de Arte e Iconografía, tomo V, nº 10, 2º semestre 1992, pp. 7-234.

  • Anselmi (2000) : pp. 108-109

    ANSELMI, Alessandra: “Arte, politica e diplomazia: Tiziano, Correggio, Raffaello, L’investidura de Piombino e notizie su agenti spagnoli a Roma”, The Diplomacy of Art. Artistic creation and politics in seicento Italy. Milano, Nuova Alfa Editoriale, 2000,

  • Rodríguez Rebollo (2006) : p. 123

    RODRIGUEZ REBOLLO, Angel: "Aportaciones de Felipe IV a las Colecciones Reales de Pintura", Tras el Centenario de Felipe IV. Jornadas de Iconografía y Coleccionismo. Madrid, Fundación Universitaria Española, 5-7 abril 2006, pp. 95-154.

  • García Cueto (2009) : p. 299

    GARCÍA CUETO, David: : “Presentes de Nápoles. Los virreyes y el envío de obras de arte y objetos suntuarios para la Corona durante el siglo XVII”, en España y Nápoles. Coleccionismo y Mecenazgo Virreinales en el siglo XVII. Madrid, CEEH, 2009, pp. 293-322

  • Bouza (2009) : p. 62

    BOUZA, Fernando: "De Rafael a Ribera y de Nápoles a Madrid. Nuevos inventarios de la colección Medina de las Torres-Stigliano (1641-1656), Boletín del Museo del Prado, tomo XXVII, nº 45, 2009, pp. 44-71.

  • Último Rafael (2012) : pp. 208-213, nº cat. 53

    El último Rafael. Cat. exposición, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2012.

Obras relacionadas: