Diana y sus ninfas sorprendidas por sátiros
Rubens, Pedro Pablo y Snyders, Frans

Ficonofue.com - Diana y sus ninfas sorprendidas por sátiros - Autor : Rubens, Pedro Pablo y Snyders, Frans - Area : Mitología - Ciclo : Diana - Estilo : Barroco - Género : Pintura - Técnica : Óleo sobre lienzo - Localización : Museo del Prado
Compartir:

Detalle de la Obra:

Encargada en 1639 a Rubens a través del Cardenal Infante para Felipe IV. El 22 de junio de dicho año hay constancia de dos comisiones, una de ocho cuadros y otra de diez con destino a las decoraciones de las “bóvedas de palacio” según se desprende de la documentación conservada. La primera constaba de ocho cuadros de unos 125x300 cm. Se trataba de escenas de mitológicas de caza en las que participaría Frans Snyders en la realización de los animales, ocupándose Rubens de las figuras humanas y de los paisajes. Parte de los cuadros fueron enviados a Madrid en mayo de 1640 antes de la muerte del pintor, mientras que el resto llegarían a partir de 1641 junto con los adquiridos por Felipe IV en la almoneda de Rubens. Aunque el destino original de los mismos parece ser la Pieza larga de las bóvedas, lo cierto es que sólo cuatro acabaron en este lugar, mientras que los otros cuatro fueron ubicados años más tarde en la Pieza Ochavada

Referencias bibliográficas:

  • Díaz Padrón (1995) : vol. II, p. 1096

    DÍAZ PADRÓN, Matías: El Siglo de Rubens en el Museo del Prado. Catálogo razonado de pintura flamenca del siglo XVII. Barcelona, Editorial Prensa Ibérica, 1995.

  • Brown (1986) : p. 190, fig. 210

    BROWN, Jonathan: Velázquez. Pintor y cortesano. Madrid, Alianza Editorial, 1986.

  • Martínez Leiva y Rodríguez Rebollo (2015) : pp. 325-326, nº 269

    MARTÍNEZ LEIVA, Gloria y RODRÍGUEZ REBOLLO, Ángel: El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística. Madrid, Ed. Polifemo, CISC e Iulce, 2015.

  • Bottineau (1958) : Vol. III, p. 306, nº 674-677

    BOTTINEAU, Yves: “L’Alcàzar de Madrid et l’inventaire de 1686. Aspects de la cour d’espagne au XVIIe siècle”, Bulletin Hispanique, Tome LX, nº 1, 1958, pp. 30-61; nº 2, 1958, pp. 146-179; nº 3, pp. 289-326; nº 4, pp. 450-483.

  • Fernández Bayton (1975) : p. 54, nº 365

    FERNÁNDEZ BAYTON, Gloria: Inventarios Reales: Testamentaría del rey Carlos II, 1701-1703. Vol. I. Madrid, Museo del Prado, 1975.

  • Held (1980) : Vol. I, pp. 305-312, nº cat. 221-227

    HELD, J: The oil sketches of Peter Paul Rubens: a critical catalogue. Corpus rubenianum Ludwig Burchard, XV, 2 vols. Princeton, 1980.

  • Balis (1986) : pp. 218-233

    BALIS, Arnout: Corpus Rubenianum Ludwig Burchhard. II Hunting Scenes. London, Harvey Miller, 1986, tomo XVIII-II.

  • Fernández Miranda (1988) : p. 288, nº 2770

    FERNÁNDEZ MIRANDA, Fernando: Inventarios Reales. Carlos III, 1789-1790. Vol. I. Madrid, 1988.

  • Robels (1989) : pp. 385-386, nº cat. 290

    ROBELS, Hella: Frans Snyders Stilleben-und Tiermaler 1579-1657. Deutscher Kunstverlag, Munich, 1989.

  • Vergara (1994a) : pp. 237-244, nº cat. A 25

    VERGARA, Alejandro: The presence of Rubens in Spain. Tesis Doctoral. Nueva York, New York University, 1994.

  • Vergara (1999) : pp. 131-136

    VERGARA, Alejandro: : Rubens and his Spanish Patrons. Cambridge University Press, 1999.

  • Aterido, Martínez Cuesta y Pérez Preciado (2004) : Vol. II, 109, nº 137

    ATERIDO, Ángel; MARTÍNEZ CUESTA, Juan y PÉREZ PRECIADO, José Juan: Inventarios Reales. Colecciones de Pinturas de Felipe V e Isabel deFarnesio. Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, II vols.

Obras relacionadas: